Os dejo esta felicitación especial de Toledo, que me mandó una compañera.
http://www.fileden.com/files/2010/12/18/3040488/Felicitac...pps
Muchas felicidades a todos.
(Todo lo que nos puede interesar en el dia a dia de nuestra profesion y otras cosas de fuera.)
24/12/10
"FELIZ NAVIDAD"
Publicado por
JLCR
en
10:53
0
comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Etiquetas:
Otras cosas
18/12/10
Formacion Continua de Ambulancias Transaltozano
Esta es la forma de acceder a la web de la empresa y cada uno de los tecnicos con sus claves, espero os sirva.http://www.fileden.com/files/2010/12/18/3040488/My%20Documents/Formacion%20Transaltozano.pdf
Publicado por
JLCR
en
21:24
0
comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Etiquetas:
Formacion
II Convenio Castilla la Mancha
http://www.fileden.com/files/2010/12/18/3040488/My%20Documents/II%20Convenio%20Castilla%20la%20Mancha%5B1%5D.pdf
Este es nuestro II Convenio, lo he subido por que hay gente que no lo tiene.
Este es nuestro II Convenio, lo he subido por que hay gente que no lo tiene.
Publicado por
JLCR
en
21:16
0
comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Etiquetas:
Legislacion
16/12/10
Sabotaje a Ambulancias en la huelga de Galicia
Ferrol, 16 dic (EFE).- La dirección de la empresa Emersán Galicia S.L, adjudicataria del transporte en ambulancias en la zona de Ferrol, ha denunciado el sabotaje en cuatro de sus vehículos médicos, y responsabiliza a la plantilla de impedir los servicios mínimos.
La huelga comenzó el pasado martes para exigir la readmisión de un compañero.
http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=626961
La huelga comenzó el pasado martes para exigir la readmisión de un compañero.
http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=626961
Publicado por
JLCR
en
17:56
0
comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Etiquetas:
Noticias
Huelga por despido de un compañero (Galicia)
Trabajadores de ambulancias inician huelga indefinida por despido compañero
Los trabajadores de la empresa Emersán Galicia S.L, de ambulancias, que se ocupa del transporte de pacientes del hospital público Arquitecto Marcide de Ferrol, iniciaron hoy una huelga indefinida, convocada por la CIG, en protesta por el despido de un compañero.
La central sindical acusa a la empresa en un comunicado de no respetar las condiciones establecidas en el contrato con el Sergas, con menos empleados de los fija el contrato de la concesión, atrasos en los pagos y de incumplir los protocolos de prevención de riesgos y seguridad. Apuntan, también, al despido de un compañero y a la postura de la empresa "que se niega a mantener diálogo" con los representantes de los trabajadores.
Por su parte, la empresa, en un comunicado, matiza que el despido "no es efectivo hasta el próximo 15 de diciembre" y señala que el trabajador despedido había agotado "el plazo máximo de baja laboral". La dirección apunta que el empleado se sometió a un reconocimiento médico que lo declaró "no apto", para realizar el trabajo de conductor o camillero que realiza la empresa.
Señalan que tras cinco meses de negociación con la CIG, el acuerdo sobre el trabajador "fue imposible", por lo que procedieron al despido "por causas objetivas".
La empresa de As Pontes, adjudicataria del servicio de transporte, recuerda que en los últimos tres años, la central sindical ha convocado cuatro huelgas, por lo que han alertado al Sergas, para que obligue al cumplimiento de los servicios mínimos durante la huelga
http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=623846
Los trabajadores de la empresa Emersán Galicia S.L, de ambulancias, que se ocupa del transporte de pacientes del hospital público Arquitecto Marcide de Ferrol, iniciaron hoy una huelga indefinida, convocada por la CIG, en protesta por el despido de un compañero.
La central sindical acusa a la empresa en un comunicado de no respetar las condiciones establecidas en el contrato con el Sergas, con menos empleados de los fija el contrato de la concesión, atrasos en los pagos y de incumplir los protocolos de prevención de riesgos y seguridad. Apuntan, también, al despido de un compañero y a la postura de la empresa "que se niega a mantener diálogo" con los representantes de los trabajadores.
Por su parte, la empresa, en un comunicado, matiza que el despido "no es efectivo hasta el próximo 15 de diciembre" y señala que el trabajador despedido había agotado "el plazo máximo de baja laboral". La dirección apunta que el empleado se sometió a un reconocimiento médico que lo declaró "no apto", para realizar el trabajo de conductor o camillero que realiza la empresa.
Señalan que tras cinco meses de negociación con la CIG, el acuerdo sobre el trabajador "fue imposible", por lo que procedieron al despido "por causas objetivas".
La empresa de As Pontes, adjudicataria del servicio de transporte, recuerda que en los últimos tres años, la central sindical ha convocado cuatro huelgas, por lo que han alertado al Sergas, para que obligue al cumplimiento de los servicios mínimos durante la huelga
http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=623846
Publicado por
JLCR
en
16:18
0
comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Etiquetas:
Noticias
Acreditaciones TES en Navarra
Evaluación y acreditación de la competencia profesional del técnico en emergencias sanitarias
Se ha realizado la tercera convocatoria de la fase de evaluación y acreditación de las competencias profesionales correspondientes al perfil del Técnico en Emergencias Sanitarias, adquiridas a través de la experiencia laboral o de otros procedimientos no formales o informales, mediante la Resolución 397/2010, de 10 de noviembre, del Director General de Formación Profesional y Universidades. Esta convocatoria es la primera que se realiza conforme a la regulación básica establecida en el Real Decreto 1224/2009, de 17 de julio, de reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral, norma básica que va a regular estos procedimientos en todo el ámbito estatal. Por tanto, las Unidades de Competencia que se acrediten a través de este procedimiento tendrán reconocimiento y validez en todo el estado.
El perfil profesional del Técnico en Emergencias Sanitarias queda establecido en el Real Decreto 1397/2007, cuya Disposición adicional cuarta señala que este perfil no constituye obligatoriamente una regulación de la profesión. Expresado de otra manera, no establece que quienes están trabajando deban poseer de forma obligada e inmediata este título para el ejercicio profesional, aunque es previsible que en el futuro necesiten el mencionado título o una habilitación profesional.
Publicado por
JLCR
en
13:35
0
comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Etiquetas:
Formacion
LOS EQUIPOS DE EMERGENCIA DE LA REGIÓN ACTUALIZAN SU FORMACIÓN EN LA ATENCIÓN DE INCIDENTES CON MÚLTIPLES VÍCTIMAS
El objetivo de esta acción formativa conocer el protocolo de activación en este tipo de sucesos, el material que se utiliza, así como practicar la clasificación y zonificación de los heridos, además de los diferentes criterios de evacuación según patologías, medios y centros útiles de referencia.
Cerca de 200 profesionales sanitarios de toda la región, principalmente médicos y enfermeras de la Gerencia de Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario del SESCAM, y también personal de Atención Primaria y técnicos de las empresas de ambulancias, han participado en las cinco ediciones del Curso de Simulación y Despliegue de Estructuras en Incidentes con Múltiples Lesionados que se han
15/12/10
Historia de la cruz de la vida
A principios de los 70 los primeros servicios de emergencia que se desarrollaban en EE.UU eligieron como simbolo médico una cruz naranja. Este simbolo entraba en conflicto con el utilizado por el Comité Internacional de la Cruz Roja.
La Cruz Roja Americana no lo aprobó ya que violaba los tratados internacionales donde se protegía de su uso indiscriminado. Este emblema, en cualquiera de sus variaciones,solo podía utlizarse para proteger contra la violencia durante los conflictos bélicos y asegurar las labores humanitarias, y no por equipos civiles en tiempo de paz.
Esto obligó a los servicios sanitarios a tener que buscar un nuevo símbolo que los identificara dentro del sistema de emergencias. La única corporacion que pudo mantenerlo fue" Jhonson & Jhonson " al estar amparados por una ley federal en EE.UU
Ante esta situacion Leo R Schwartz, uno de los responsables de la Administración Nacional para la Seguridad en las Autopistas,
La Cruz Roja Americana no lo aprobó ya que violaba los tratados internacionales donde se protegía de su uso indiscriminado. Este emblema, en cualquiera de sus variaciones,solo podía utlizarse para proteger contra la violencia durante los conflictos bélicos y asegurar las labores humanitarias, y no por equipos civiles en tiempo de paz.
Esto obligó a los servicios sanitarios a tener que buscar un nuevo símbolo que los identificara dentro del sistema de emergencias. La única corporacion que pudo mantenerlo fue" Jhonson & Jhonson " al estar amparados por una ley federal en EE.UU
Ante esta situacion Leo R Schwartz, uno de los responsables de la Administración Nacional para la Seguridad en las Autopistas,
Publicado por
JLCR
en
23:06
0
comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Etiquetas:
Otras cosas
Prueba de mi primer blog
Cmo podeis ver esto es solo una prueba de lo qu quiero hacer, pero me tendriais que hechar una mano para mantenerlo al dia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)